6331-2850
Preguntas frecuentes
Si no encontrás aquí la respuesta que buscás, te recomendamos leer detenidamente las bases de participación.
¡Ayudanos a difundir la noticia!
Sí. Solamente repetís el proceso de inscripción hasta incluir la totalidad de imágenes con las que deseás participar en la convocatoria. Debés tomar en cuenta que la cuota de inscripción sería de ¢9,500.00 de 1 hasta 10 fotografías, ¢19,000.00 de 11 hasta 20 y 28,500.00 de 21 hasta 30.
Claro que sí. La convocatoria no es exclusiva para fotografías a color.
Claro que sí. Podés participar sin problema con tus fotografías aéreas. Seleccioná la categoría adecuada basándote en el tema o sujeto principal de la imagen.
La herramienta que utilicés para capturar tus fotos no es determinante en el proceso de calificación. Te recomendamos asegurarte de que tu teléfono sea capaz de brindarte la resolución, definición y nitidez necesarias. Recordá que la excelencia técnica es un factor importante de calificación. De igual manera tendrás que respetar los requerimientos del archivo especificados en las bases de participación.
No es necesario que las fotografías sean inéditas. Tus fotografías pueden haber sido publicadas con anterioridad, haber participado en otros certámenes o haber sido expuestas públicamente.
Tal como se especifica en las bases de participación, tus fotografías deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Medir al menos 4,000 (cuatro mil) píxeles en su lado largo.
- No sobrepasar los 16 megabytes de peso.
- Formato JPG calidad 100.
- Perfil de color sRGB.
- NO contener firmas ni sellos de agua.
Te recomendamos leer detenidamente las bases de participación. Ahí encontrarás una explicación detallada por cada una de las categorías. Si aún así tenés dudas, podés solicitarnos apoyo por WhatsApp al número 6331-2850.
Las fotografías de paisaje natural deberán ser inscritas en la categoría de naturaleza.
La WPC le llama ilustración a lo que nosotros conocemos como fotomontaje, manipulación o fotocomposición. Básicamente una narrativa visual basada en una imagen compuesta de diversos elementos gráficos. Recordá que cada uno de los elementos utilizados debe ser de tu autoría o al menos contar con los derechos legales para poder utilizarlos. No utilicés imágenes (completas o parciales) «encontradas» en Internet. Esto podría resultar en un reclamo legal. En esta categoría podés utilizar elementos generados por computadora como el 3D o la ilustración digital.
Claro que sí. Lo importante es la nacionalidad del autor y no el lugar dónde fue capturada la fotografía. De igual manera deberás contar con los consentimientos y derechos especificados en las bases de participación.
Claro que sí. Lo importante es tu nacionalidad y no tu lugar de residencia.
Claro que sí. Debés tomar en cuenta que solamente un nombre se puede registrar como participante. Necesitarás ponerte de acuerdo con tu grupo creativo y contar con la autorización de todos los miembros para registrar las fotografías a tu nombre.
No. Las fotografías no tienen restricción alguna con respecto al tiempo que tienen de haber sido capturadas.